
Requisito de Registro de Extranjeros
February 27, 2025
Obtén una Visa de Inversionista en EE.UU.: Todo lo que Debes Saber
March 3, 2025Si tú o un ser querido han sido detenidos por oficiales de inmigración, es fundamental actuar con rapidez y conocimiento. Aquí te ofrecemos una guía sencilla para enfrentar esta situación.
- Obtén el Número A (A#):
Este es un número de 9 dígitos asignado por ICE al momento del arresto. Si la persona ha presentado solicitudes migratorias antes o fue detenida en la frontera y luego liberada, es probable que ya tenga este número en sus documentos. - Localiza a la Persona Detenida:
Puedes encontrar a tu familiar o amigo utilizando el Localizador de Detenidos de ICE. Necesitarás el Número A y el país de nacimiento, o información biográfica básica. Además, ICE proporciona detalles de los centros de detención en su sitio web. - Comunicación y Visitas:
Una vez localizada la persona, contacta al centro de detención correspondiente para coordinar llamadas o visitas. Algunos centros permiten visitas en persona, mientras que otros ofrecen visitas por video. Cada centro tiene su propio proceso para establecer cuentas telefónicas, por lo que es importante informarse directamente con ellos. Si deseas enviar dinero para que tu ser querido pueda adquirir artículos básicos, consulta también con el centro sobre el procedimiento adecuado. - Reporta Redadas:
Si presencias una redada, anota todos los detalles lo más pronto posible. Puedes reportar el incidente llamando a la Línea Directa de Apoyo Familiar, disponible en español, inglés, coreano y polaco. - Reúne Documentación Importante:
Recopila cualquier documento relacionado con inmigración, como solicitudes previas y sus recibos. También es esencial tener a mano informes policiales, documentos de acusación y sentencias, si los hay. - Información sobre Audiencias en la Corte de Inmigración:
Con el Número A, puedes verificar la fecha y hora de la próxima audiencia llamando a la línea de información automatizada o consultando el portal en línea.
¿Tendrá mi ser querido una audiencia en la corte?
Sin derecho a audiencia: Algunas personas pueden ser deportadas sin comparecer ante un juez, como aquellas con órdenes de expulsión pendientes, deportaciones anteriores o condenas por delitos graves según las leyes de inmigración.
Con derecho a audiencia: La mayoría de los demás, incluyendo residentes permanentes legales e individuos indocumentados que residen en EE.UU., tienen derecho a solicitar una audiencia ante un juez de inmigración para buscar alivio contra la deportación.
📌 Fuente: National Immigrant Justice Center.
Recuerda, no estás solo en este proceso. En Vielma Law Firm, estamos aquí para apoyarte y brindarte la asesoría que necesitas. 📞 Llámanos al (956) 725-5500 y conoce tus opciones.