
3 Errores migratorios que pueden afectar tu futuro (y cómo enfrentarlos legalmente)
March 21, 2025
¿Matrimonio con ciudadano? Te explicamos cómo lograr tu residencia legalmente
March 27, 2025En las últimas semanas, la Ley SB4 ha sido uno de los temas más comentados entre la comunidad migrante en Texas. Esta ley fue firmada por el gobernador Greg Abbott en diciembre de 2023, y ahora está más cerca de aplicarse. Aquí te explicamos qué es, qué cambia y por qué debes estar informado.
¿Qué es la Ley SB4?
La SB4 es una ley estatal que convierte en delito el cruzar la frontera hacia Texas de forma ilegal. Lo más preocupante es que permite que cualquier agente del orden público en Texas –incluyendo policías locales– pueda detener a personas por estar en el país sin papeles.
Antes, solo agentes federales de inmigración (como ICE o la Patrulla Fronteriza) podían hacer eso. Ahora, bajo esta ley, policías estatales o locales podrían hacer arrestos migratorios y jueces estatales podrían ordenar deportaciones.
¿Por qué está en las noticias otra vez?
Porque el Departamento de Justicia de Estados Unidos retiró la demanda que había presentado contra esta ley. Esa demanda decía que la SB4 era inconstitucional, ya que solo el gobierno federal tiene el poder de aplicar leyes migratorias.
Al retirar la demanda, el camino queda más libre para que Texas aplique esta ley muy pronto, a menos que otra organización (como la ACLU u otro grupo de derechos civiles) presente una nueva demanda.
¿Puede cualquier policía detenerme ahora?
Aún no está claro si la ley entrará en vigor inmediatamente, pero sí existe el riesgo de que se comience a aplicar pronto. Si eso pasa:
- Cualquier agente del orden en Texas podría detenerte si sospecha que estás indocumentado.
- Te podrían llevar directamente al puente fronterizo para ser expulsado.
- Incluso ciudades como Dallas y Fort Worth, que han dicho que no están de acuerdo con esta ley, podrían verse presionadas por el gobierno estatal para colaborar.
¿Qué puedo hacer si estoy en riesgo?
- Conoce tus derechos. No tienes que dar información personal ni mostrar documentos sin la orden de un juez. Tienes derecho a guardar silencio y a pedir un abogado.
- Habla con un abogado de inmigración. Si tienes dudas sobre tu situación, es muy importante recibir orientación legal cuanto antes. A veces, podrías calificar para una protección, visa, o proceso migratorio que te ayude a evitar problemas.
- Evita riesgos innecesarios. Si no tienes estatus legal, trata de no exponerte a controles o situaciones que podrían ponerte en contacto con la policía.
¿La ley ya está en vigor?
No del todo. La ley solo estuvo activa por unas horas, pero fue pausada por una corte. Con el retiro de la demanda federal, otras organizaciones podrían intentar frenar su implementación, pero no hay garantías. La situación puede cambiar en cualquier momento.
Conclusión
La Ley SB4 representa un cambio muy serio en cómo se aplican las leyes de inmigración en Texas. En Vielma Law Firm, estamos siguiendo este tema de cerca y estamos listos para ayudarte si tienes dudas o temores sobre tu situación legal.
📍 Estamos en Laredo, Texas, y tenemos más de 25 años de experiencia ayudando a la comunidad inmigrante.
📞 Llámanos al (956) 725-5500 y agenda una consulta.