
¿Qué hacer si un ser querido es detenido por inmigración?
February 28, 2025
Inglés como Idioma Oficial en EE.UU.: ¿Qué significa esto?
March 7, 2025Estados Unidos es un país lleno de oportunidades para empresarios que buscan expandir sus negocios y hacer crecer su inversión en un mercado sólido y competitivo. Para los mexicanos interesados en establecerse como inversionistas en EE.UU., existen opciones de visas que pueden facilitar este proceso y abrir la puerta a grandes beneficios.
Si deseas invertir y operar un negocio en Estados Unidos, las principales opciones son la Visa E-2 y la Visa EB-5. A continuación, te explicamos en qué consisten, cuáles son sus requisitos y cómo elegir la mejor alternativa para ti.
Visa E-2: Para Empresarios que Quieren Dirigir su Negocio en EE.UU.
La Visa E-2 es ideal para inversionistas que desean entrar y operar un negocio en Estados Unidos. México es uno de los países con un tratado comercial que permite a sus ciudadanos acceder a este tipo de visa.
Requisitos principales:
- Ser ciudadano mexicano (o de un país con tratado comercial con EE.UU.).
- Realizar una inversión sustancial en un negocio activo dentro de EE.UU. No hay un monto mínimo exacto, pero debe ser suficiente para garantizar el éxito de la empresa.
- Dirigir y desarrollar el negocio, manteniendo al menos el 50% de propiedad o control gerencial.
Beneficios:
- Renovable indefinidamente mientras el negocio siga operando con éxito.
- Permite traer a la familia, incluyendo cónyuge e hijos menores de 21 años.
- El cónyuge puede obtener autorización para trabajar en EE.UU.
Visa EB-5: Inversión con Camino a la Residencia Permanente
Para aquellos inversionistas que buscan establecerse de manera permanente en EE.UU. y obtener la Green Card, la Visa EB-5 es la mejor opción.
Requisitos principales:
- Invertir al menos $1,050,000 USD en un negocio nuevo, o $800,000 USD si la inversión se realiza en un Área de Empleo Dirigida (TEA).
- Generar al menos 10 empleos de tiempo completo para trabajadores estadounidenses dentro de los primeros dos años.
- Participar activamente en la gestión o dirección del negocio.
Beneficios:
- Residencia permanente para el inversionista y su familia (cónyuge e hijos menores de 21 años).
- Opción de obtener la ciudadanía estadounidense después de cinco años de residencia.
- No requiere patrocinador o empleador para la solicitud.
¿Cuál Visa de Inversionista es la Mejor para Ti?
Si buscas una solución rápida y flexible, la Visa E-2 es la opción ideal, siempre y cuando tengas una inversión activa y un negocio en funcionamiento. Si tu objetivo es establecerte de manera permanente y obtener la residencia, la Visa EB-5 es el camino a seguir.
En Vielma Law Firm, contamos con experiencia ayudando a inversionistas a elegir la mejor opción para sus negocios y necesidades migratorias. Si deseas conocer más detalles o recibir asesoría personalizada, contáctanos hoy mismo y te guiaremos en cada paso del proceso.